El cacao en particular se caracteriza por su clasificación “fino de aroma”, esta es determinada por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) que describe un cacao de exquisito aroma y sabor. Este tipo de cacao representa entre el 6% y 7% de la producción global.
En Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela se produce el 76% del cacao fino de aroma del mundo representando así, mayores oportunidades de exportación en mercados europeos, como el alemán, el francés y el belga, cuyos consumidores valoran las condiciones del cultivo orgánico.
El cacao fino de aroma es adquirido por sus propiedades en los mercados extranjeros; no contar con una certificación no impide su comercialización internacionalmente. Aun así, las certificaciones le dan un valor agregado al cacao que se traduce en un precio más alto de venta.
Recomendaciones que rigen al productor de cacao:
Su lanza aspersora brinda un gran alcance para llegar a todos los rincones del cultivo, gracias a su uniformidad de pulverización con alta presión. Además, posee un arnés a prueba de agua y un nivel de tanque visible.
Su constitución y diseño robusto la hace ideal para trabajo rudo en fincas y áreas rurales; y para usuarios exigentes en la ciudad, zonas aledañas y vías. Su manillar ergonómico aumenta la comodidad del usuario y mejora sus condiciones de trabajo.
Al tener el sistema X-Torq, lo convierte en un motor eficiente. Posee el Smart Start: facilidad de arranque y cuenta con la tecnología LowVib, para reducir vibraciones y una mayor ergonomía.
Si quieres conseguir los productos, consulta a nuestro distribuidor más cercano, según tu ubicación.
Fuente: ProColombia