Mantenimiento: el mejor tratamiento para cada tipo de césped

Artículos
Categoría

Husqvarna tem aplicativo que permite interação com cortador de grama

Mantenimiento: el mejor tratamiento para cada tipo de césped

03/02/2023

Descubra los cuidados especiales para el mantenimiento de los distintos tipos de césped

 

Independientemente del tipo de césped elegido para el jardín, cada especie requiere unos cuidados especiales. Consulte los céspedes más utilizados y los consejos para el mejor cuidado de cada uno.

 

Hierba esmeralda

 

La Zoysia Japonica, conocida popularmente como hierba Esmeralda, ha conquistado el mercado brasileño por su versatilidad: por ser muy resistente, esta planta herbácea se adapta fácilmente a obras de paisajismo y jardinería, como terraplenes y campos deportivos. Entre las principales características de sus hojas destacan la suavidad y la resistencia. A pesar de su fácil adaptación, requiere sol constante y puede morir en lugares sombríos.

 

– Por su gran resistencia, la Esmeralda es la más comercializada en Brasil.

 

Se puede plantar tanto en esteras como en semilleros. La plantación más recomendable es en esteras de unos 50 m². La ventaja de este tipo de plantación es que la hierba se cierra muy rápidamente, formando una alfombra verde uniforme con estolones y hojas entrelazadas. También se recomienda abonarla cada tres meses y cortarla siempre que las hojas superen los tres centímetros.

 

Césped de San Carlos

 

La hierba de San Carlos, conocida científicamente como Axonopus Compressus, es uno de los tipos de césped más versátiles porque también se adapta a la media sombra. Entre las características de la especie destaca su perennidad. Sin embargo, a pesar de su capacidad de adaptación al clima, el São-Carlos es frágil, por lo que necesita cuidados especiales, como riego y podas frecuentes.

 

– Versátil, el São-Carlos destaca por su resistencia a la sombra

 

Debido a su fragilidad, es importante estudiar previamente el suelo, ya que una tierra rica en nutrientes es fundamental para su desarrollo. Suele venderse en forma de placas, plantones y rollos de 40 cm x 125 cm. Tras la plantación, el riego debe ser constante para que se consolide el enraizamiento.

 

Césped San Agustín

 

El Stenophrum secundatum, conocido popularmente como hierba de San Agustín, es una especie de césped que puede adaptarse a pleno sol y a media sombra. Muy utilizado en jardines, el San Agustín es totalmente intolerante a los espacios con ausencia de luz solar, siendo una buena opción para céspedes residenciales y regiones costeras, ya que resiste bien la salinidad y las regiones húmedas.

 

– El Santo-Agostinho es ideal para las regiones costeras

 

Entre sus principales características, cabe destacar su alta resistencia a plagas y malas hierbas. Su plantación puede realizarse mediante semillas o, si se necesita más rapidez, colocando esteras con hierba madura. El Santo-Agostinho no es muy resistente al frío y si se planta en zonas donde hay incidencia de heladas es aconsejable colocar una cubierta protectora sobre el césped. También se recomienda regar el césped a diario, abonarlo cada cuatro meses y segarlo cuando tenga tres centímetros de altura.

 

Hierba negra

 

Aunque popularmente se clasifica como hierba, el Ophiopogon japonicus no lo es. Al ser extremadamente sensible al pisoteo, la hierba negra es ideal para proyectos de paisajismo en los que no haya tránsito de personas o animales por el lugar. Otra ventaja de la hierba negra es que no es necesario segarla, a menos que sea una decisión de la persona que gestiona el jardín y decida tenerla más baja.

 

– Aunque no es una gramínea, la hierba negra se utiliza a menudo en jardinería y para rellenar espacios entre caminos de piedra.

 

Fácil de plantar, suele venderse en forma de placas que deben aplicarse en zonas de extrema insolación donde el suelo sea rico en nutrientes y tenga la posibilidad de un buen drenaje. El césped necesita ser regado con frecuencia, mientras que la fertilización puede llevarse a cabo cada seis meses.

 

Hierba coreana

 

Conocida científicamente como Zoyzia Tenuifolia, la hierba coreana es uno de los elementos más destacados de los principales proyectos de paisajismo por su suavidad y su color verde medio. Como es de crecimiento más lento que las otras, no se recomienda plantarla en lugares donde haya mucho movimiento de personas, siendo más adecuada para lugares más restringidos y delicados de los jardines.

 

– Favorita en los jardines ornamentales, la hierba coreana es muy suave

 

El sol constante y el riego diario son esenciales para su crecimiento en el suelo. Se vende en palés o esteras de aproximadamente 50 m². Además, es fundamental limpiar previamente el terreno para eliminar cualquier tipo de material o residuo que pueda obstaculizar el contacto entre el césped y el suelo.

 

Grama- Bermuda

 

El Cynodon dactylon, conocido como Grama-bermuda, se utiliza a menudo en zonas deportivas y recreativas. Esto se debe a su capacidad de recuperación rápida, fruto de su composición híbrida. Su aplicación en el suelo es fácil, pero requiere riego constante, tiempo cálido y soleado, y un buen clima.

 

– La Grama- Bermuda es una de las preferidas para campos deportivos y recreativos.

 

Se planta colocando esteras con hierba madura. Después de plantarla, es aconsejable cubrirla con tierra fértil. Además, se recomienda que el riego de la zona comience el mismo día de la plantación. La fertilización también debe ser constante, para que el césped pueda crecer y desarrollarse. Su siega no es muy frecuente, y puede hacerse siempre que la hoja supere los tres centímetros.

 

¿Te han gustado estos consejos?

 

Hemos reunido aquí información importante para el mejor tratamiento de cada tipo de césped, pero también queremos saber qué césped tiene plantado en su jardín. Haga clic aquí para que le guste nuestra página en Facebook y síganos en Instagram.

 

Siempre es bueno recordar que estamos en Linkedin, ¡haz clic aquí y asegúrate de seguirnos allí también!

Vea también

Nuevos Lanzamientos: Innovación y Compromiso

Nuevos Lanzamientos 2023 En Husqvarna, nuestra pasión es impulsar la productividad, el rendimiento y la calidad en el campo de la agricultura. Estamos comprometidos con nuestros usuarios y constantemente buscamos maneras de ayudarles a alcanzar nuevos niveles de eficiencia. Estamos emocionados de presentar nuestros emocionantes nuevos lanzamientos para el final de 2023 e inicios de [...]

Temporada de motosierras 2023

Estamos en Temporada de Motosierras 2023 y queremos que te lleves a casa tu motosierra ideal Husqvarna.
¡Aprovecha los descuentos de temporada y llévate la tuya antes de que se agoten!

Husqvarna presente en ExpoEdipesa 2023

Husqvarna dijo presente en ExpoEdipesa 2023, llevada a cabo el pasado 15, 16 y 17 de junio en la ciudad de Lima. En el evento se demostró nuevamente nuestra calidad y compromiso con los usuarios e interesados en el sector de maquinarias agroforestales. Tenemos un firme compromiso de brindar a nuestros usuarios las herramientas y los [...]

ver todos