La relación de las personas con sus hogares ha cambiado y hoy se busca un lugar con más contacto con la naturaleza y espacio para el ocio
En los últimos tiempos, la relación de las personas con sus hogares ha experimentado algunos cambios. Empezaron a verlo de otra manera, sintiendo la necesidad de espacios a los que antes no se daba tanta importancia, como las zonas verdes. Cabe recordar que estos espacios tienen efectos terapéuticos que favorecen el bienestar y la calidad de vida. Estas decisiones se han visto reflejadas con el movimiento que se viene produciendo desde el año pasado, con muchas personas que abandonan los grandes centros urbanos y se van al campo o buscan otro lugar para vivir que les ofrezca bienestar.
Según la encuesta realizada por QuintoAndar y Offerwise, que hizo un sondeo sobre cómo la pandemia ha cambiado la relación de las personas con la casa, de los 1.500 encuestados, el 28,4% empezó a dar más importancia a la zona verde alrededor de la vivienda y el 25% a las zonas de ocio en el hogar. El patio y el contacto con la naturaleza son ahora muy valorados y, por ello, es necesario cuidar el jardín, ya sea pequeño o grande. Los huertos también están en auge y su cuidado es acorde con lo que se cultiva.
Para la paisajista Ana Trevisan, tener un huerto en casa es un privilegio. «Cosechar alimentos frescos y ponerlos directamente en el plato aporta más sabor, comodidad y practicidad», señala. Para tener éxito con el jardín, el profesional da algunos consejos, como la elección del lugar, ya sea pequeño o grande, el entorno necesita recibir luz solar durante tres o cuatro horas como mínimo. Además, mantén el cuidado con el abonado y el riego, y cada 20 días cubre la tierra con abono orgánico para la salud de las plántulas.
Para los que tienen grandes superficies, Ana señala la importancia de contar con la ayuda de un paisajista profesional para ver el entorno en su conjunto y crear algo a medida del cliente. «El paisajista tiene en cuenta la parte técnica necesaria para cada tipo de ambiente, además de hacer elecciones asertivas, generando ahorro en la inversión», dice. El paisajista añade que, para estos casos, contar con un jardinero que mantenga el lugar es igualmente esencial.
¿Te ha gustado el texto?
Ahora queremos saber de ti, ¿cómo es tu relación con la casa? ¿Has valorado alguna habitación y/o espacio en especial? Cuéntanoslo. Compartamos nuestras historias. Haga clic aquí para que le guste nuestra página en Facebook y síganos en Instagram.
Siempre es bueno recordar que también estamos en LinkedIn, ¡haz clic aquí y asegúrate de seguirnos allí también!
¡Hasta el próximo post!