Para conocer los cambios del clima, el productor rural puede contar con la ayuda profesional del sector de la meteorología
En la agroindustria, una práctica tan importante como conocer las técnicas de cultivo y manipulación es tener en cuenta la previsión meteorológica para los próximos meses. Es un tema que merece especial atención porque la evaluación a largo plazo puede indicar si habrá más o menos precipitaciones en determinadas regiones o si el frío será más intenso. Con ello, el productor puede prepararse para posibles problemas durante el periodo de siembra y cosecha.
Debido a la sequía que afectó los cultivos este año, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) anunció la reducción de la cosecha de granos 2020/2021 en 9,5 millones de toneladas. Incluso con la reducción, la expectativa es de una buena cosecha, alcanzando los 262,1 millones de toneladas, todavía superior a la cosecha 2019/2020.
Para poder ver estos cambios en el tiempo, el productor rural debe contar con la ayuda de profesionales del sector de la meteorología. Al fin y al cabo, sólo con un análisis más profundo es posible planificar la plantación y, si es necesario, retrasar o adelantar la fecha de inicio, lo que ayuda a evitar pérdidas por lluvia o sequía.
A partir de la información de un fenómeno climático, las industrias y los minoristas pueden proyectar qué productos tendrán mayor demanda en un periodo determinado. Esto les permite llevar a cabo una planificación más amplia, minimizando posibles pérdidas o excesos de existencias, así como garantizar que la estrategia empresarial sea más asertiva.
La agroindustria es una actividad directamente vinculada a las condiciones meteorológicas, y tener conocimientos sobre los fenómenos que pueden provocar cambios de temperatura ayuda a los productores rurales y a las industrias vinculadas al sector. Sin duda, esta es una de las mejores formas de planificar, ya que evita pérdidas y mantiene unas previsiones empresariales positivas.
¿Le han gustado nuestros consejos?
Hemos reunido aquí información importante sobre la importancia de las condiciones meteorológicas en la agricultura, pero queremos saber si usted ha sufrido con los cambios climáticos y qué ha hecho para superar el problema. Háblenos de ello. Haga clic aquí para que le guste nuestra página en Facebook y síganos en Instagram.
Siempre es bueno recordar que estamos en Linkedin, ¡haz clic aquí y asegúrate de seguirnos allí también!
¡Hasta el próximo post!