La fertilización correcta es uno de los cuidados del suelo que garantizan el éxito del cultivo del plátano
La planta del plátano tiene la capacidad de adaptarse a varios tipos de suelo, pero se debe dar preferencia a aquellos con características profundas, con más de un metro, sin ningún impedimento. Los suelos con una profundidad inferior a 25 cm se consideran inadecuados para el cultivo porque la cantidad de raíces que crecen en profundidad es pequeña, lo que provoca la caída de las plantas.
El suelo no debe ser arenoso, porque el plátano necesita muchos nutrientes y este tipo de suelo es generalmente pobre en términos de retención de agua. Plantar en suelos pobres en nutrientes aumenta el coste de mantenimiento del suelo, que acaba necesitando más fertilizantes. Para ahorrar insumos como la cal, deben preferirse las tierras con un análisis rico en nutrientes.
Deben evitarse las zonas mal drenadas y sujetas a inundaciones, ya que las raíces del plátano se pudren rápidamente, provocando la muerte de la planta tras tres días de humedad excesiva del suelo.
Una vez elegido el suelo, ¿cómo prepararlo?
Tan importante como elegir la tierra adecuada para plantar es la preparación del suelo para que las raíces absorban los nutrientes y el agua en la cantidad necesaria para desarrollarse con calidad. En las zonas trabajadas manualmente, el primer paso consiste en limpiar el terreno cortando las malas hierbas, retirando la capa superficial del suelo, festoneando la tierra y quemando las copas.
La preparación del suelo consiste en cavar hoyos manualmente. Este sistema tradicional tiene la ventaja de preservar el suelo y mantener la materia orgánica distribuida uniformemente. Sin embargo, ya es posible preparar el suelo de forma mecanizada con motocultores, por ejemplo, sin pérdidas para el desarrollo de la planta del plátano.
Las zonas que han sido cultivadas con pastos o que tienen subsuelos compactados o endurecidos deben subsolarse a 50 cm de profundidad, para mejorar la infiltración del agua, facilitar la profundización de las raíces y controlar las malas hierbas, así como incorporar la cal aplicada en la superficie del suelo.
No obstante, es importante tener en cuenta que la tierra debe removerse lo menos posible y prepararse con suficiente humedad para que no levante polvo ni se adhiera a los aperos. Además, las máquinas elegidas deben ser ligeras para poder seguir las curvas de nivel del terreno.
Conservación del suelo
Si se planta en terrenos en pendiente, el plátano requiere una serie de cuidados específicos, sobre todo antes de su primer ciclo de vida. La pendiente hace que el suelo permanezca desnudo la mayor parte del año. Y, si no se contiene el agua de lluvia, se produce una erosión acelerada y, en consecuencia, un empobrecimiento del suelo.
La cobertura del suelo puede hacerse con residuos de platanera, esparciendo este material por toda la superficie de la plantación de plátanos o en hileras alternas, formando una cubierta de unos cinco centímetros de espesor. Otra forma de cubrir el suelo e incorporar residuos vegetales consiste en cultivar plantas mejoradoras (gandul, crotalaria, leucena y otras) entre las hileras, sembrando al principio del periodo de riego y segando al final, dejando los residuos en la superficie del suelo a modo de mantillo.
Control de plagas
Un punto importante es el control de plagas y enfermedades, que pueden causar pérdidas totales. Entre los principales problemas, cabe destacar la enfermedad de Panamá (causada por el hongo Fusarium oxisporum f.sp. cubense), la Sigatoka amarilla (causada por el hongo Mycosphaerella musicola) y la Sigatoka negra (causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis).
El productor debe estar al tanto de la ocurrencia de estas enfermedades en la región donde pretende cultivar bananos y, de ser posible, buscar variedades resistentes, observando siempre las preferencias del mercado de destino. Sin embargo, muchas variedades resistentes disponibles para el cultivo presentan problemas como el desconocimiento o la escasa aceptación por parte del mercado, la caída de frutos maduros y frutos demasiado grandes para determinados mercados.
¿Le han gustado estos consejos?
Hemos reunido aquí información importante sobre la plantación de plátanos, pero también queremos saber qué tipo de cultivo cultivas. Haga clic aquí para que le guste nuestra página en Facebook y síganos en Instagram.
Siempre es bueno recordar que estamos en Linkedin, ¡haz clic aquí y asegúrate de seguirnos allí también!
¡Hasta el próximo post!