Tres técnicas para mejorar la calidad del suelo para la siembra
Aprenda a preparar la zona para el cultivo, con abono verde y lombricultura
Un suelo de calidad es esencial para toda producción agrícola, pero no todos son aptos para el cultivo y su mejora es una tarea recurrente para quienes trabajan en el campo. Para ayudarle en esta tarea, hemos separado tres técnicas que pueden ayudarle a mejorar la calidad del suelo y obtener así una mayor productividad en la siembra.
Prepare la zona con cuidado
Lo primero que hay que hacer es elegir el lugar de plantación. Debe ser llano, con buena luz, aislado y con disponibilidad de agua para el riego. Después, debe preparar la zona cuidadosamente para aumentar las posibilidades de éxito de su plantación, ya sea pequeña o grande. Por lo tanto, necesita un equipo fiable que le facilite el trabajo de desherbar y arar.
El motocultor TR 430 es una buena elección por su desplazamiento mediante tractor. El movimiento de avance se realiza con las cuchillas en sentido inverso lo que asegura un mejor resultado de trabajo en suelos compactados con homogeneización constante.
Utilizar abono verde para mejorar la vida del suelo
Cuando hablamos de fertilización, pensamos en el uso de abonos químicos, pero una excelente alternativa para sustituirla es el abono verde, una de las variedades de fertilización orgánica, generada a partir del cultivo de plantas. Este tipo de abono reduce el riesgo de intoxicación de trabajadores y alimentos y mejora la capacidad de producción del suelo en determinadas condiciones de gestión, además de generar un menor coste de producción.
El abono verde puede realizarse de dos maneras: la primera es la siembra de semillas y granos (girasol, cacahuetes, judías y avena), legumbres o gramíneas en medio de cultivos permanentes. Esto se debe a que esas especies se asocian con bacterias fijadoras de nitrógeno, un nutriente esencial para el crecimiento de las plantas; la segunda es la siembra directa, en la que primero se plantan las semillas y luego, encima de la paja, otros cultivos, como las hortalizas.
Sin embargo, el coste del abono verde puede ser elevado. Para quienes poseen o trabajan con pequeñas propiedades, resulta costoso mantener el terreno cubierto de estas especies. En este caso, una buena opción es utilizarlos junto con cultivos más económicos.
Apuesta por la lombricultura para fertilizar el suelo
Ya hemos mencionado que la fertilización del suelo es importante para el desarrollo de su empresa agrícola, porque la cantidad de nutrientes presentes se refleja directamente en su producción. Cuando el suelo es pobre en nutrientes, necesita adaptaciones para su cultivo, y en este caso, puedes apostar por Minhocultura. Esta técnica, que puede considerarse un tipo de abono orgánico, utiliza lombrices para garantizar un suelo lleno de nutrientes. Ayudan de dos maneras:
A través de túneles
Mientras buscan alimento, las lombrices excavan pequeños túneles en la tierra que, al crear un espacio hueco en la tierra, airean el suelo para que las raíces de las plantas «respiren» mejor y drenen el agua de lluvia y de riego.
Mediante la producción de humus
Como las lombrices se alimentan de los detritus de otros animales o plantas, cuando vierten sus heces en el suelo colaboran en la producción de humus. El humus es la materia orgánica que incluye heces y descomposición animal, restos orgánicos vegetales y es esencial para enriquecer y fortalecer el suelo.
Con estos tres consejos, conseguirás mejorar la calidad del suelo para plantar y, en consecuencia, tu plantación.
¿Te han gustado estos consejos?
Hemos reunido aquí algunos consejos para ayudarle a mantener el suelo sano para la plantación, pero queremos saber qué hace usted para mantener la calidad de su suelo y de su plantación. Cuéntanoslo. Haga clic aquí para que le guste nuestra página de Facebook y síganos en Instagram.
Siempre es bueno recordar que estamos en Linkedin, ¡haz clic aquí y asegúrate de seguirnos allí también!
¡Hasta el próximo post!
Fuente: Mundo Husqvarna, Mundo Educação, Ecycle y Emater MG